domingo, 1 de marzo de 2015

Las imágenes y la enseñanza de lenguas

"It is because pictures say nothing in words that so much can be said in words about them"

Maley, Duff & Grellet (1980)



Las imágenes son un recurso útil a la hora de enseñar lenguas a cualquier tipo de población: niños, jóvenes, adultos. A veces se piensa que sólo se utilizan para niños, más sin embargo, el proceso de asociamiento entre el vocabulario y la imagen, no solo se da en ellos.

En este orden de ideas, como todo proceso de enseñanza - aprendizaje, cualquier tipo de material que se aplique en clase debe acudir a las necesidades e intereses del curso, y además, a los objetivos de la clase. Así, por ejemplo, hay imágenes de solo vocabulario destinadas a ser trabajadas con niños o niveles básicos; pero también, hay imágenes que muestran una situación, con varias acciones y situaciones, las cuales pueden ser interpretadas por estudiantes más grandes y en nivel avanzado. De  ahí que se podría manejar un grado de complejidad diferente en las imágenes usadas en el aula, dependiendo de la población y del nivel en el que los estudiantes se encuentren.

Las imágenes facilitan la comprensión de cualquier tema lingüístico, tal y como lo expresa la gramática cognitiva. La mejor manera de entender usos y significados de la lengua es junto a una imagen que represente claramente esos usos y significados. Además, al estar cargadas de mucho significado y en casos, de experiencias previas, le permiten al estudiante generar diálogos de construcción de sentido y conocimiento alrededor de temas de interés.

Las siguientes imágenes son tomadas de la famosa historieta Mafalda, diseñada por el autor Quino de Argentina. Con ellas es posible trabajar temas lingüísticos como "el imperativo" (primera imagen) o dar inicio a los verbos "ser, estar y tener" en el presente de indicativo (segunda imagen). No obstante y como bien se sabe, a través de la reflexión y una mirada objetiva ante la realidad, son múltiples las formas de diálogo que se pueden generar tan sólo leyendo una parte de esta historieta. Es decir, las imágenes cumplen dos objetivos: acercarse a la lengua y usarla para comunicar.

Estas tan solo son pequeñas ideas para trabajar estos archivos multimedia en un aula de enseñanza de lengua. Ojalá puedan mostrar más ideas en cuanto a este trabajo.







Gracias a todos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario