¿Cuál es la aportación más importante de la Web 2.0 a la enseñanza de lenguas?
![]() |
Tomado de: http://www.cepazahar.org/recursos/course/view.php?id=35 |
La web 2.0 es una web social y colaborativa que permite que el usuario participe más activamente dentro de la información que circula en la red. Esta participación es una gran ventaja cuando hablamos de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas porque es el mecanismo más efectivo para que los estudiantes usen la lengua.
La web, al ser "universal" y tener gran cantidad de herramientas, permite al estudiante, en primer lugar, tener contacto con la lengua de manera real y en todas sus habilidades. Por ejemplo, en un video de Youtube se puede observar y escuchar como un nativo habla la lengua meta; en un artículo de investigación, escrito en la lengua extranjera, se puede leer y comprender lo que quiere expresar el autor. Es así como la web puede ofrecer bastante material auténtico, de uso real, de cualquier lengua, dándole la oportunidad al estudiante de escoger qué ver o leer de acuerdo a sus intereses y de esta manera pueda empezar a desarrollar estrategias para comprender el material y enriquecer su aprendizaje.
![]() |
Tomado de: |
No obstante, a veces los docentes nos limitamos a que los estudiantes abran un blog, escriban entradas en él y comenten los de sus compañeros. No digo que no se pueda hacer eso, pero si debemos responsabilizarnos de lo mucho que se puede hacer dentro de un proceso de enseñanza aprendizaje y que realmente no hacemos por limitarnos a la lengua. El valor colaborativo de la web permite perfectamente la interacción de información, opiniones, perspectivas y por ende, la construcción de nuevo conocimiento. Por ello, todo lo que ofrece esta web es una oportunidad para el estudiante de comunicar su forma de pensamiento, de defender sus puntos de vista, de tener criterio, de conocer otras opiniones, otra clase de información y por ello de aprender, todo por medio de la lengua.
Les dejo este artículo que me encontré acerca de los blogs y la didáctica de lenguas. Espero les sirva para ampliar este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario